El pasado viernes, muchos han vivido con euforia el Black Friday, todo un manifiesto al consumo, al comprar muchas veces sin ton ni son, todo un día dedicado al despilfarro.
Aunque los extremos no son buenos, luego de leer esta historia, es posible que encontremos el punto medio, que pongamos más coherencia en nuestra vida y empecemos a cuestionarnos ciertas "modas" o actitudes.
Basta con rascar un poco en la superficie para descubrir qué hay detrás de estas campañas un tanto agresivas y con qué fin se han creado.
30 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
El método Clean, limpieza por dentro y por fuera
Con su libro Clean, el cardiólogo Alejandro Junger ha llevado a millones de personas a cambiar su estilo de vida para siempre.
Es el médico de las "celebrities", acuden a él para que les asesore en cuanto a qué pautas seguir para depurar el cuerpo de toxinas, recuperar el bienestar y mantenerse saludables.
“El método Clean es como ducharse: cada cuánto uno necesita
ducharse y por cuánto tiempo, va a depender de lo que uno hace entre ducha y
ducha”.
26 de noviembre de 2015
La multiplicidad del Ser
Entrevista a Alejandro Jodorowsky.
Hace unos días, no muy lejos de su casa en París, Alejandro Jodorowsky iba por la calle y se cayó. Se lastimó el codo y la rodilla y tuvieron que darle puntos en la herida que se hizo en la frente. “Pero no me quebré nada ni tuve una conmoción cerebral. Me recogieron varias personas y el farmacéutico me curó gratis. Todavía se puede confiar en la humanidad”, dice ahora con una sonrisa.
Hace unos días, no muy lejos de su casa en París, Alejandro Jodorowsky iba por la calle y se cayó. Se lastimó el codo y la rodilla y tuvieron que darle puntos en la herida que se hizo en la frente. “Pero no me quebré nada ni tuve una conmoción cerebral. Me recogieron varias personas y el farmacéutico me curó gratis. Todavía se puede confiar en la humanidad”, dice ahora con una sonrisa.
25 de noviembre de 2015
Un hombre y 100 millones de árboles
En 2006, el presidente de Mozambique, quiso conocer a Pedro Muagura.
Fue hasta su humilde casa y le hizo una pregunta: ¿Por qué plantas tantos árboles?
Él pensó durante unos segundos y contestó: "La mamá cuando va a dar a luz necesita una sombra con la que resguardarse del sol, cada día necesitamos respirar oxígeno puro, el recién nacido una cuna de madera en la que descansar y en el final, en la muerte, un ataúd será nuestro último cobijo. Sin árboles no hay vida".
La respuesta que escuchó el mandatario es de un hombre que ha plantado casi cien millones de árboles en 12 países distintos.
Fue hasta su humilde casa y le hizo una pregunta: ¿Por qué plantas tantos árboles?
Él pensó durante unos segundos y contestó: "La mamá cuando va a dar a luz necesita una sombra con la que resguardarse del sol, cada día necesitamos respirar oxígeno puro, el recién nacido una cuna de madera en la que descansar y en el final, en la muerte, un ataúd será nuestro último cobijo. Sin árboles no hay vida".
La respuesta que escuchó el mandatario es de un hombre que ha plantado casi cien millones de árboles en 12 países distintos.
24 de noviembre de 2015
Las diferentes adicciones y su significado
De forma consciente o insconciente, se puede ser adicto a algo o alguien. Hay adicciones a un tipo de comida o de sabor en particular, al tabaco, al alcohol, a la informática, al trabajo, a la limpieza o a alguna droga. Temas muy variados pero que la mayoría tienen un núcleo en común: "Hablan de un vacío, una carencia que se necesita llenar". Cada una con su particularidad, indicará si es con el padre o con la madre y qué emoción pone de manifiesto.
23 de noviembre de 2015
La memoria del futuro. JEAN-PIERRE GARNIER
Entrevista a Jean-Pierre Garnier.
Desde la ciencia trajo un nuevo modelo de transformación personal. Lleva este hallazgo, la teoría del desdoblamiento del tiempo, al alcance de todos quienes quieran conocerla. Es doctor en física y suscitó el interés de la comunidad científica en 1988, al presentar su teoría. Convencido de que su hallazgo no puede quedar relegado al ámbito de la ciencia solamente y "debe divulgarse a todos" porque "permite explicar el mecanismo de la vida y de nuestros pensamientos y usar lo mejor posible que este desdoblamiento pone a nuestra disposición en todo momento".
20 de noviembre de 2015
¡Sólo necesitas 17 segundos al día!
¡Cambia tu forma de pensar en 17 segundos!
Esta práctica está basada en "La ley de la Atracción". Parece simple, porque aquello que pensamos y sentimos, es lo que atraemos. La dificultad está en que, no conseguimos mantener un pensamiento positivo el tiempo necesario para que se materialice.
Se trata de alinear nuestra energía tan frecuentemente como podamos. Si dos o tres veces al día te centras durante 17 segundos en pensamientos puros acerca de cualquier tema que necesites resolver, entonces habrás hecho suficiente para que tu día sea positivo y productivo.
19 de noviembre de 2015
El camino más corto para conocerte
A veces nos perdemos con la única finalidad de poder encontrarnos. No terminamos de creer en nuestro potencial. Dudamos de lo que sentimos, pensamos o queremos.
Buscamos respuestas en los libros, preguntamos a diferentes personas, viajamos sin saber muy bien hacia dónde y para qué.
Creemos que cuantos más desiertos, ríos, montañas o continentes atravesemos, más cerca estaremos de la respuesta que buscamos.
Nos han hecho creer que cuanta más dificultad encuentres en tu camino, más sabiduría tendrás.
Cuantos más tropiezos, más fortaleza.
Buscamos respuestas en los libros, preguntamos a diferentes personas, viajamos sin saber muy bien hacia dónde y para qué.
Creemos que cuantos más desiertos, ríos, montañas o continentes atravesemos, más cerca estaremos de la respuesta que buscamos.
Nos han hecho creer que cuanta más dificultad encuentres en tu camino, más sabiduría tendrás.
Cuantos más tropiezos, más fortaleza.
18 de noviembre de 2015
Encontrar nuestro sitio en el mundo
“Mi hogar es la palabra gracias y mi patria son mis zapatos”. Alejandro Jodorowsky.
¿Qué tipos de zapatos usas? ¿Cómo son tus pies? ¿Eres hijo único, eres el mayor de tus hermanos? ¿Cómo te relacionas con el dinero?
Todos estos temas te dan pistas para descubrir cuál puede ser el motivo de sentirte desubicado, vivir con sentimiento de pobreza o creer que hay cosas que no te mereces.
Todos tenemos nuestro sitio en este mundo pero, no esperes a que otros te lo den, tienes que dártelo tu.
¿Qué tipos de zapatos usas? ¿Cómo son tus pies? ¿Eres hijo único, eres el mayor de tus hermanos? ¿Cómo te relacionas con el dinero?
Todos estos temas te dan pistas para descubrir cuál puede ser el motivo de sentirte desubicado, vivir con sentimiento de pobreza o creer que hay cosas que no te mereces.
Todos tenemos nuestro sitio en este mundo pero, no esperes a que otros te lo den, tienes que dártelo tu.
17 de noviembre de 2015
Homenaje a los árboles. The Silent Friends
Un documental que sólo dura 4 minutos y tiene como objetivo mostrar a los árboles desde otra visión. Desde una mirada más profunda, más sensible y afectiva.
Los árboles son los pulmones del planeta Tierra, están en todas partes y sin embargo, apenas pensamos en la importancia de su silenciosa presencia o en la antigüedad de algunos de estos "silenciosos amigos".
Los árboles son los pulmones del planeta Tierra, están en todas partes y sin embargo, apenas pensamos en la importancia de su silenciosa presencia o en la antigüedad de algunos de estos "silenciosos amigos".
16 de noviembre de 2015
Encontrar el sonido que nos ayude a experimentar a Dios
Entrevista a Mark Pulido, artista
polifacético y licenciado en Bellas Artes. En un
viaje a la India conoce el sonido de las Bilas, unas campanas planas de alta
frecuencia vibratoria, e inicia la búsqueda de su inventor, un monje ruso
llamado Alexander Zhikarev.
Su
vida da un giro en ese momento y pasa a dedicarse exclusivamente a expandir la
vibración de este peculiar instrumento, descubriendo que a través de su sonido
se hace algo más que música.
13 de noviembre de 2015
Saber perdonar, saber olvidar
Entrevista a Everett Worthington, ingeniero nuclear y psicólogo que investiga sobre el perdón.
"LAS PERSONAS CON RESENTIMIENTOS MUEREN ANTES".
"LAS PERSONAS CON RESENTIMIENTOS MUEREN ANTES".
¿Un psicólogo ingeniero nuclear?
Era oficial de la Marina del ejército. Di clases de física nuclear a los marines durante la guerra de Vietnam. Mis alumnos estaban francamente estresados.
Era oficial de la Marina del ejército. Di clases de física nuclear a los marines durante la guerra de Vietnam. Mis alumnos estaban francamente estresados.
12 de noviembre de 2015
LUNA NUEVA DE NOVIEMBRE 2015. TODOS LOS SIGNOS
Una lunación un poco más despejada que la Nueva Luna de Escorpio del
año anterior, 2014. Pero Escorpio, como buen representante de las emociones internas,
siempre nos brinda alguna que otra oportunidad para remover los cimientos de
nuestras emociones. No obstante, todo indica que las cosas deberían fluir y canalizarse mejor, para que seamos capaces
de ver con más perspectiva o sabiduría.
11 de noviembre de 2015
LAS REDES SOCIALES NO SON LA VIDA REAL. ESSENA O´NEILL
Se llama Essena Oneill, tiene 18 años y es australiana.
Hace tan solo un par de días, ha comunicado a su extensa lista de seguidores, que se plantaba, que se acabó de seguir engañando. Ya no seguiría alimentando una suma de mentiras, falsa felicidad, sonrisa radiante ni aparentar una vida maravillosa.
Que se acabaron los estilismos fantásticos, los desayunos saludables, las compras compulsivas y pasarse toda su adolescencia en una burbuja de hipocresía y con los nervios a flor de piel si se quedaba sin Wi-Fi por unos minutos.
Hace tan solo un par de días, ha comunicado a su extensa lista de seguidores, que se plantaba, que se acabó de seguir engañando. Ya no seguiría alimentando una suma de mentiras, falsa felicidad, sonrisa radiante ni aparentar una vida maravillosa.
Que se acabaron los estilismos fantásticos, los desayunos saludables, las compras compulsivas y pasarse toda su adolescencia en una burbuja de hipocresía y con los nervios a flor de piel si se quedaba sin Wi-Fi por unos minutos.
10 de noviembre de 2015
EL GUERRERO PACÍFICO
Entrevista a Tulku Lama Lobsang.
Nació en el techo del mundo, en Tíbet. Hoy viaja alrededor del planeta, llevando un conocimiento del que destaca la práctica meditativa acompañada de una espada de madera. Tulku Lobsang sonriente, siempre sonriente.
-¿Que significa Tog Chod, esa forma de meditación con espada que tú practicas? Tog quiere decir “pensamiento”, Chod es “cortar”.
Pensamiento, inteligencia, conocimiento, no es sabiduría. Sabiduría es el silencio, la paz del amor incondicional.
Pensamiento, inteligencia, conocimiento, no es sabiduría. Sabiduría es el silencio, la paz del amor incondicional.
9 de noviembre de 2015
LA INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA TIERRA
Hasta
ahora, la ciencia no había ido mucho más allá de comprobar el efecto sobre las
mareas, pero nuevos datos, sugieren que algunas creencias populares, pueden ser ciertas.
Una hipótesis novedosa procede de la
física cuántica.
El físico Gerhard Dorda, está convencido de que el poderío atribuido a la Luna se basa en un efecto cuántico que acompaña su fuerza de gravitación y que actúa como un reloj astronómico.
El físico Gerhard Dorda, está convencido de que el poderío atribuido a la Luna se basa en un efecto cuántico que acompaña su fuerza de gravitación y que actúa como un reloj astronómico.
6 de noviembre de 2015
LA PIRÁMIDE DE KEOPS ACABA DE CUMPLIR 4.545 AÑOS
Entrevista a Miguel Pérez-Sánchez Pla. Egiptólogo.
De Keops a Atlantis, la clave secreta del pasado.
Suena extraño lo que cuenta este estudioso: "La pirámide es metaarquitectura, es
arquitectura viva".
Ahora busca financiación para una campaña de arqueología submarina en el
Mediterráneo, donde yace la mítica Atlántida: le ha guiado hasta ahí, la gran pirámide.
¡Fascinante proyecto: sueño con verme en esa expedición...!
¡Fascinante proyecto: sueño con verme en esa expedición...!
5 de noviembre de 2015
PRANA, EL GRAN ALIENTO
Prana es la energía cósmica que interactúa con todos los seres vivos haciendo posible la vida y todas sus funciones.
Prana es el aliento, la energía, la fuerza vital, el combustible necesario para que la vida continúe, siempre está en constante movimiento y si se estanca, la vida no es posible.
La cultura hindú le llama Prana, los chinos la conocen como Chi y los japoneses, le llaman Qi.
La cultura hindú le llama Prana, los chinos la conocen como Chi y los japoneses, le llaman Qi.
Circula por los canales energéticos a nivel sutil y a través de la sangre en el plano físico, bañando cada parte del cuerpo, regenerándolo y nutriéndolo.
4 de noviembre de 2015
EL PODER CURATIVO DE LOS BOSQUES
¡Todo lo que ocurre en tu cuerpo cuando paseas por un bosque!
Los bosques nos ofrecen aire puro y un clima benefactor. Su sombra es protectora y refrescante. El reino vegetal aporta un gran tesoro de remedios naturales.
Entras en el bosque y la vorágine del día a día se desvanece.
Junto al aire puro, la paz absoluta es la reina del lugar. Nos adentramos un poco más y nuestro bienestar se acentúa, como si volviéramos a casa.
Los bosques nos ofrecen aire puro y un clima benefactor. Su sombra es protectora y refrescante. El reino vegetal aporta un gran tesoro de remedios naturales.
Entras en el bosque y la vorágine del día a día se desvanece.
Junto al aire puro, la paz absoluta es la reina del lugar. Nos adentramos un poco más y nuestro bienestar se acentúa, como si volviéramos a casa.
3 de noviembre de 2015
LOS FALSOS MAESTROS
No estoy en contra de ganar dinero por nuestro trabajo, por tener actividades extras o por poner en práctica lo que hemos aprendido...
El dinero no es sucio ni indecente pero, ganarlo a costa de manipular, mentir, exagerar atributos que no tenemos, predicar una cosa y hacer otra, abusar de las debilidades de quienes confían en lo que les ofrecemos, prometer lo que no podemos dar... para mi, sigue siendo algo imposible de digerir.
Hace falta humildad por parte de quien ofrece y mucho, mucho discernimiento por aquellos que buscan respuestas.
2 de noviembre de 2015
LAS ENERGÍAS DE NOVIEMBRE 2015
Las energías de este mes son como un zumo denso, dulce y pegajoso. Pareciera que las cosas se mueven lenta y densamente pero también, pueden ser energías muy nutritivas, igual que muchos de los zumos que tomamos.
Es tiempo de frenar, parar y cuidar de nuestro cuerpo. Atender a las cuestiones más profundas con respecto a la relación que tenemos con nosotros mismos.
En cuanto a sentirlas como algo "pegajoso" se refiere a que no irán tan rápido como queremos o creemos que deben ir y que no se moverán de forma tan fluida como deseamos que lo hagan.
30 de octubre de 2015
EL VIAJE HACIA ADENTRO
Nos han engañado. Nos vienen engañando desde hace mucho tiempo.
Hemos caído en la trampa. Hemos elegido la bisutería pensando que eran joyas, el cristal por diamante, el nácar por plata.
Nos han hecho creer desde hace milenios que la dicha viene de afuera, que sin lo externo no somos nada, que la diversión y el entretenimiento son la felicidad, que los excesos son lo que satisface y contenta, que el tener resulta esencial y no el ser.
29 de octubre de 2015
EL AMOR NO DEPENDE DE LAS RELACIONES
El amor no es tener una relación ni depende de ella. El amor es un estado.
No tiene nada que ver con nadie más. Uno no se enamora, uno es amor. Por supuesto, si eres amor estás enamorado, pero ése es el resultado, la consecuencia, no el origen.
¿Quién puede ser amor?
Evidentemente, si no eres consciente de quién eres, no podrás ser amor. Serás miedo.
El miedo es exactamente lo contrario del amor.
Evidentemente, si no eres consciente de quién eres, no podrás ser amor. Serás miedo.
El miedo es exactamente lo contrario del amor.
28 de octubre de 2015
UN MES SIN AZÚCAR ¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO?
¿Qué cambios experimenta nuestro organismo si dejamos de consumir azúcar?
Un joven holandés lo llevó a la práctica y durante un mes, dejó de consumir azúcar, alcohol y comida procesada.
Un joven holandés lo llevó a la práctica y durante un mes, dejó de consumir azúcar, alcohol y comida procesada.
Una productora holandesa ha dejado constancia en el documental Guy gives up added sugar and alcohol for 1 month. Sacha Harland es el protagonista que se ha ofrecido a llevar una dieta saludable durante un mes y cuenta, en primera persona, cómo se iba sintiendo día a día.
27 de octubre de 2015
COCINA TU VIDA
Entrevista a Elena Carrió. Chef, bióloga y cocinera terapéutica. Estudió biología sanitaria y al investigar el origen de las enfermedades, su vida dio un giro.
Es apasionada de la gastronomía terapéutica y anticáncer. Insiste en que hay que intentar que varios días a la
semana nuestra alimentación sea vegetariana ya
que es en las frutas, verduras y cereales donde se encuentra el éxito de una alimentación sana, natural y que nos aleje, en la
medida de lo posible, de la enfermedad.
26 de octubre de 2015
HABLAR CON LA NATURALEZA
Entrevista a Michael Roads.
Mantiene un contacto muy especial con la naturaleza. Su mensaje habla de la necesidad de restablecer el vínculo con lo natural y sagrado.
"En cada situación difícil que se te presente, elige el Amor"
Mantiene un contacto muy especial con la naturaleza. Su mensaje habla de la necesidad de restablecer el vínculo con lo natural y sagrado.
"En cada situación difícil que se te presente, elige el Amor"
¿Qué es la naturaleza para Ud.?
La naturaleza significa muchas cosas para mí. De niño, era lo que me permitía estar a solas conmigo,no confiaba mucho en las personas pero sí en la naturaleza.
La naturaleza significa muchas cosas para mí. De niño, era lo que me permitía estar a solas conmigo,no confiaba mucho en las personas pero sí en la naturaleza.
23 de octubre de 2015
CADA UNO CREA SU REALIDAD PERSONAL
Entrevista a Joe Dispenza.
Estudió bioquímica, neurociencia, biología celular y lleva años como conferenciante creando un puente entre ciencia y espiritualidad, entre el potencial humano y las teorías científicas.
Invita a pensar de una forma diferente, a cambiar creencias y reordenar nuestro cerebro, con la total convicción de que, cada persona tiene un gran potencial y una capacidad ilimitada.
Estudió bioquímica, neurociencia, biología celular y lleva años como conferenciante creando un puente entre ciencia y espiritualidad, entre el potencial humano y las teorías científicas.
Invita a pensar de una forma diferente, a cambiar creencias y reordenar nuestro cerebro, con la total convicción de que, cada persona tiene un gran potencial y una capacidad ilimitada.
22 de octubre de 2015
EL CORAJE DE SER UNO MISMO
Nada tan difícil como convertirse en uno mismo. ¡Qué gran paradoja!
Convertirse precisamente en lo que uno nunca ha dejado de ser.
Pero ¡son tantos los viejos patrones, las pautas, los esquemas y los condicionamientos!
Con todo esto, existe el riesgo de convertirnos en un simulacro de nosotros mismos.
Convertirse precisamente en lo que uno nunca ha dejado de ser.
Pero ¡son tantos los viejos patrones, las pautas, los esquemas y los condicionamientos!
Con todo esto, existe el riesgo de convertirnos en un simulacro de nosotros mismos.
21 de octubre de 2015
RESPIRACIÓN, CONCENTRACIÓN Y ACCIÓN.
Entrevista a Tung Kuan Yen.
El papel de la alimentación es un factor importante para mantenernos saludables pero, también lo es las emociones y el ejercicio físico, complementos imprescindibles para un cuerpo sano.
Tung Kuan Yen es profesor de Tai Chi, es genuino e intenso.
Pasar unos días a su lado, es darse cuenta de que, es más reconocido por lo que ha vivido que por todo lo que enseña.
El papel de la alimentación es un factor importante para mantenernos saludables pero, también lo es las emociones y el ejercicio físico, complementos imprescindibles para un cuerpo sano.
Tung Kuan Yen es profesor de Tai Chi, es genuino e intenso.
Pasar unos días a su lado, es darse cuenta de que, es más reconocido por lo que ha vivido que por todo lo que enseña.
20 de octubre de 2015
RECONEXIÓN NATURAL. SANTIAGO PANDO
Entrevista a Santiago Pando. Su nueva película-documental RE-Conexión Natural es un llamado a volver a conectarnos con la naturaleza, a salir del círculo vicioso que nos acidifica mucho más que cualquier alimento.
"Si uno cambia la forma de ver
las cosas, las cosas cambian de forma"
"La
gran idea para sanar colectivamente ya existe, no hay que inventarla. Sólo
hay que ponerle nuestra atención para hacerla visible"
19 de octubre de 2015
LOS UNIVERSOS PARALELOS. DANIEL MEUROIS
Entrevista a Daniel Meurois.
Habla de su nuevo libro donde por primera vez, relata experiencias muy personales, describe cómo construir un lugar de sanación en el mundo astral, los diferentes universos del Alma, el inconsciente colectivo, el mundo de los Elfos o de los Arcángeles, entre otros.
Es el autor de un libro sorprendente "Universos Paralelos, existen muchas moradas". Una característica de este libro es que en él, cita experiencias que han marcado su propio camino.
Habla de su nuevo libro donde por primera vez, relata experiencias muy personales, describe cómo construir un lugar de sanación en el mundo astral, los diferentes universos del Alma, el inconsciente colectivo, el mundo de los Elfos o de los Arcángeles, entre otros.
Es el autor de un libro sorprendente "Universos Paralelos, existen muchas moradas". Una característica de este libro es que en él, cita experiencias que han marcado su propio camino.
16 de octubre de 2015
CAMBIAR EL ESTADO DE ÁNIMO USANDO UN LÁPIZ Y PAPEL
Todo cambia, nada es estático ni permanente y a los pensamientos y emociones les sucede lo mismo.
Podemos experimentar diferentes emociones, ya sea en el mismo día o desde tiempo atrás.
Hay momentos en los que las emociones nos dominan y no conseguimos salir del atolladero en el que nos hemos metido, no conseguimos serenarnos y damos vueltas, muchas vueltas sobre el mismo tema sin conseguir nada bueno.
Podemos experimentar diferentes emociones, ya sea en el mismo día o desde tiempo atrás.
Hay momentos en los que las emociones nos dominan y no conseguimos salir del atolladero en el que nos hemos metido, no conseguimos serenarnos y damos vueltas, muchas vueltas sobre el mismo tema sin conseguir nada bueno.
15 de octubre de 2015
LA CIENCIA AVALA LA EFICACIA DE ABRAZAR A LOS ÁRBOLES
A las personas que abrazan a los árboles se les llama Treehugge. Un término que se usa de forma peyorativa para los ambientalistas que buscan proteger la naturaleza aunque a partir de ahora, los mal intencionados, tendrán que replanteárselo.
Los científicos avalan el papel fundamental de la naturaleza y en especial de los árboles para nuestra salud y bienestar.
Se ha demostrado que al abrazar a un árbol, se modifica nuestra frecuencia vibratoria.
Los científicos avalan el papel fundamental de la naturaleza y en especial de los árboles para nuestra salud y bienestar.
Se ha demostrado que al abrazar a un árbol, se modifica nuestra frecuencia vibratoria.
14 de octubre de 2015
ALIMENTACIÓN Y VIDA. ODILE FERNÁNDEZ
Entrevista a Odile Fernández.
Es médico y a raíz de un cáncer de ovario con múltiples metástasis, cambió completamente la forma de alimentarse y de pensar. ¡Fuera tóxicos de su cuerpo, tanto pensamientos como otras sustancias!
La medicina convencional le dijo que no podría volver a tener hijos sin embargo, la familia ha crecido con la llegada de un niño y ahora está nuevamente embarazada.
Es médico y a raíz de un cáncer de ovario con múltiples metástasis, cambió completamente la forma de alimentarse y de pensar. ¡Fuera tóxicos de su cuerpo, tanto pensamientos como otras sustancias!
La medicina convencional le dijo que no podría volver a tener hijos sin embargo, la familia ha crecido con la llegada de un niño y ahora está nuevamente embarazada.
13 de octubre de 2015
LUNA NUEVA OCTUBRE 2015. TODOS LOS SIGNOS
La Nueva Luna cae el día 13 de octubre en el signo de Libra. Una lunación bien calentita en cuanto a aspectos se refiere, lo que expresa la necesidad de ponerle luz a los procesos internos para que el signo que representa la mitad del camino zodiacal, pueda empezar a sacar brillo a las ideas y asumir sus retos. Unos retos que nos incumben a todos, no solo a los nativos tocados por la presencia de Venus, ya que todos tenemos una parcela Libra en nuestra carta astral.
12 de octubre de 2015
LAS EXCUSAS ESPIRITUALES QUE MÁS SE USAN
De una forma u otra, buscamos justificaciones para no asumir la total responsabilidad en nuestras vidas.
La mayoría de las veces, lo hacemos de forma inconsciente.
Con cada justificación, buscamos la excusa perfecta que nos libere de hacer aquello que sólo nosotros podemos hacer pero, no queremos y por supuesto, la culpa recae siempre en otra persona o en las circunstancias que nos rodean.
Excusas, una suma de excusas...
9 de octubre de 2015
EL ORIGEN DE LOS MIEDOS
¿De dónde surge el miedo? ¿Hay un tipo de miedo que sólo es una sana protección?
Por ejemplo, si no le tuviese miedo al fuego, podría acercar mi mano al él y quemarme.
Esta es una de las tantas preguntas que le han hecho a Eckhart Tolle, a lo que él contestó:
"El motivo por el cual no pones tu mano en el fuego no es por miedo, es porque sabes que te quemarás.
No necesitas tener miedo para evitar un peligro, sólo necesitas un mínimo de inteligencia y de sentido común.
Por ejemplo, si no le tuviese miedo al fuego, podría acercar mi mano al él y quemarme.
Esta es una de las tantas preguntas que le han hecho a Eckhart Tolle, a lo que él contestó:
"El motivo por el cual no pones tu mano en el fuego no es por miedo, es porque sabes que te quemarás.
No necesitas tener miedo para evitar un peligro, sólo necesitas un mínimo de inteligencia y de sentido común.
8 de octubre de 2015
EL PODER DE LA MENTE Y LA MEDITACIÓN. WIM HOF
Seguimos sin tomarnos muy en serio lo que somos capaces de conseguir. No ponemos en práctica el potencial que todos tenemos y desprestigiamos la perfección de nuestro cuerpo.
Ejercitamos menos de la mitad de las capacidades del cerebro, no usamos las herramientas de las que disponemos y damos por sentado que no seremos capaces de hacer ni la cuarta parte de lo que muchos han conseguido.
Ejercitamos menos de la mitad de las capacidades del cerebro, no usamos las herramientas de las que disponemos y damos por sentado que no seremos capaces de hacer ni la cuarta parte de lo que muchos han conseguido.
7 de octubre de 2015
ALIMENTARSE DE LA COMIDA QUE TIRAN. JUST EAT IT.
¿Es posible alimentarse de forma saludable, sólo consumiendo la comida que otros tiran?
Esta misma pregunta se la hecho el canadiense Grant Baldwin.
Se sorprendió cuando descubrió que el 50% de la producción mundial de alimentos, terminan en la basura.
Creó el proyecto Just Eat It donde ha ido plasmando a través de un documental, la cantidad de comida, productos y alimentos que terminan en la basura sin apenas haber pasado por las manos de ningún consumidor.
"Esto tiene que cambiar, seguro que se puede hacer algo".
Esta misma pregunta se la hecho el canadiense Grant Baldwin.
Se sorprendió cuando descubrió que el 50% de la producción mundial de alimentos, terminan en la basura.
Creó el proyecto Just Eat It donde ha ido plasmando a través de un documental, la cantidad de comida, productos y alimentos que terminan en la basura sin apenas haber pasado por las manos de ningún consumidor.
"Esto tiene que cambiar, seguro que se puede hacer algo".
6 de octubre de 2015
¿POR QUÉ NOS CUESTA PARAR AUNQUE SEA UN MOMENTO?
Dedicarnos un momento al día.
Si cuando termina el día, hiciéramos un repaso de lo que hemos hecho, seguramente la lista estaría llena de cosas, de pensamientos, de emociones pero es casi seguro, que no aparecería ninguna referencia a: "He sido consciente, estuve presente, no hice nada, no pensé en nada..."
Thich Nhat Hanh, un monje budista, suele contar una historia zen muy popular, que muestra cómo es la relación que tenemos con nuestra mente.
Es la historia de un hombre y su caballo, siempre galopando, sin parar.
Alguien, al verlo pasar, le pregunta: “¿A dónde vas?”.
Y el jinete le contesta dándose la vuelta: “¡No lo sé, pregúntaselo al caballo!”.
Si cuando termina el día, hiciéramos un repaso de lo que hemos hecho, seguramente la lista estaría llena de cosas, de pensamientos, de emociones pero es casi seguro, que no aparecería ninguna referencia a: "He sido consciente, estuve presente, no hice nada, no pensé en nada..."
Thich Nhat Hanh, un monje budista, suele contar una historia zen muy popular, que muestra cómo es la relación que tenemos con nuestra mente.
Es la historia de un hombre y su caballo, siempre galopando, sin parar.
Alguien, al verlo pasar, le pregunta: “¿A dónde vas?”.
Y el jinete le contesta dándose la vuelta: “¡No lo sé, pregúntaselo al caballo!”.
5 de octubre de 2015
LAS ENERGÍAS DE OCTUBRE 2015
Este mes la energía será como la de un cielo claro, aportando sensación de apertura, de expansión y optimismo.
Imagínate estar volando a través de un cielo limpio. Tendrás la sensación de haber soltado las ataduras. Este puede ser un mes muy productivo, se presentan oportunidades en el tema laboral, trabajos rentables y experiencias positivas, siempre que elijas estar conectado a tierra, bajes la velocidad que traías de meses atrás y seas práctico.
Otra manera de conseguir el mismo efecto será mantener los ojos bien abiertos, hay que ser pragmático este mes.
Imagínate estar volando a través de un cielo limpio. Tendrás la sensación de haber soltado las ataduras. Este puede ser un mes muy productivo, se presentan oportunidades en el tema laboral, trabajos rentables y experiencias positivas, siempre que elijas estar conectado a tierra, bajes la velocidad que traías de meses atrás y seas práctico.
Otra manera de conseguir el mismo efecto será mantener los ojos bien abiertos, hay que ser pragmático este mes.
TU EXISTENCIA NO DEPENDE DE NADIE
Un relato de Jorge Bucay.
Aquel día Sinclair se levantó como siempre a las 7 de la mañana. Arrastró sus pantuflas hasta el baño y después de ducharse, se afeitó y perfumó. Se vistió y bajó a buscar su correspondencia. Se encontró con la primera sorpresa del día: ¡No había cartas!
Durante los últimos años su correspondencia había ido en aumento y era una parte importante de su contacto con el mundo exterior. Un poco malhumorado desayunó y salió a la calle.
Aquel día Sinclair se levantó como siempre a las 7 de la mañana. Arrastró sus pantuflas hasta el baño y después de ducharse, se afeitó y perfumó. Se vistió y bajó a buscar su correspondencia. Se encontró con la primera sorpresa del día: ¡No había cartas!
Durante los últimos años su correspondencia había ido en aumento y era una parte importante de su contacto con el mundo exterior. Un poco malhumorado desayunó y salió a la calle.
2 de octubre de 2015
NO EXISTE LA MUERTE, EXISTE EL CAMBIO DE CONCIENCIA
Entrevista a Pim Van Lommel.
Médico cardiólogo que investiga y documenta experiencias después de la muerte (EDM) y estudia la física cuántica.
"Madurar es liberar la conciencia de la edad: he tratado a jóvenes con experiencias después de la muerte más maduros que yo. Mi padre era neurólogo y yo quise ser físico: ahora estudio física cuántica para entender qué sucede tras la muerte"
Médico cardiólogo que investiga y documenta experiencias después de la muerte (EDM) y estudia la física cuántica.
"Madurar es liberar la conciencia de la edad: he tratado a jóvenes con experiencias después de la muerte más maduros que yo. Mi padre era neurólogo y yo quise ser físico: ahora estudio física cuántica para entender qué sucede tras la muerte"
Cuando enseñaba Cardiología en el hospital de Arnheim, ya investigaba cómo algunos pacientes, tras infarto y muerte clínica, volvían a vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)